
Cada 100 g de gel contiene: Diclofenaco Dietilamonio………………………….. 1,160 g (Equivalente a Diclofenaco 1 g)
Excipientes: Propilenglicol, Glicerina, Trietanolamina, Carbomero 940, Esencia de Eucalipto, Metilparabeno, Edetato de Sodio, Propilparabeno, Mentol.
DIFLOX 1% Gel es de uso tópico. Este preparado se fricciona fácilmente en la piel, alivia el dolor y ejerce un efecto refrescante. Indicado en: Inflamación de origen traumático de tendones, ligamentos, músculos y articulaciones: por ej. distorsiones, luxaciones y distensiones. Formas localizadas de reumatismo extraarticular ej. tendosinovitis, síndrome hombro mano, bursitis. Afecciones reumáticas localizadas, ej. artrosis de articulaciones periféricas y de la columna vertebral, periartropatías.
– Uso de otros medicamentos: Informe a su médico o farmacéutico si está utilizando o ha utilizado recientemente otros medicamentos, incluso los adquiridos sin receta.
– Embarazo y lactancia: Consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar cualquier medicamento. No utilizar durante el último trimestre del embarazo. En periodo de lactancia no use Diflox, excepto que se lo haya indicado su médico. En ningún caso debe aplicarse directamente sobre la zona del pecho.
– Uso en niños: No utilizar este medicamento en niños menores de 12 años.
– Conducción y uso de máquinas: No se ha descrito ningún efecto sobre la capacidad de conducir vehículos y de usar maquinaria cuando se usa externamente sobre la piel.
– Uso en pacientes de edad avanzada: Diflox puede utilizarse en pacientes mayores de 65 años. Información importante sobre algunos de los componentes de Diflox: Este medicamento puede producir irritación de la piel porque contiene propilenglicol.
– En caso de sobredosificación: No es probable que se produzcan casos de sobredosis por la baja absorción sistémica del diclofenaco aplicado de forma tópica En caso de ingestión accidental, los síntomas de sobredosis dependerán de la dosis ingerida y el tiempo transcurrido desde la ingestión. Las manifestaciones más frecuentes son: náuseas, vómitos, dolor abdominal, y reducción de la consciencia.
Tratamiento: Si ha transcurrido menos de una hora, realizar vaciado gástrico provocando el vómito o por lavado gástrico. Se administrará carbón activado en dosis repetidas y un purgante salino, para favorecer la excreción no renal del fármaco. Se procederá al mantenimiento de las constantes vitales y tratamiento sintomático de la irritación gastrointestinal.
Al igual que todos los medicamentos, Diflox puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
Poco frecuentes (observado entre 1 y 10 de cada 1.000 pacientes): enrojecimiento, picor y sensación de quemazón cutánea en la zona de aplicación, que desaparecen al suspender el tratamiento. Raros (observado entre 1 y 10 de cada 10.000 pacientes): dermatitis (inflamación de la piel) producida por el sol.
Si considera que alguno de los efectos adversos que sufre es grave o si aprecia cualquier efecto adverso no mencionado en este prospecto, informe a su médico o farmacéutico.
Esparcir 2 a 4 g de DIFLOX (5-10 cm) gel, 3 a 4 veces al día y se friccionarán suavemente. Puede aplicarse también como tratamiento concomitante de Diclofenaco comprimidos.

Nuestros medicamentos son fabricados con los más altos estándares de calidad. Estamos certificados con las normas de Buenas Prácticas de Manufactura, siempre innovando y pensando en la salud de todos los ecuatorianos.
Servicios
Menú
Dirección
Guayaquil: Cdla. Santa Adriana mz. B solares: 4
Quito: Juan Barrezueta N77-346 y Juan De Selis
Cuenca: Antonio Tamariz 141 y Remigio Crespo
- contacto@grupolabovida.com
- 593-4 500 8160
- Lun-Vie 8:00am - 5:00pm