
Cada 100 g de crema contiene:
Clotrimazol ………………………………………….. 2.0 g
Excipientes: Monoestearato de sorbitán (Span 60), Alcohol Cetoestearílico y Polisorbato 60 (Polawax NF), Cera de ésteres de cetilo (Crodamol SS), Miristato de isopropilo (Crodamol IPM), Triglicérido Caprílico/cáprico (Crodamol GTCC), Polietilénglicol 1000 (Cetomacrogol 1000), Metil parabeno, Propilparabeno, Agua Purificada.
Tratamiento de la candidiasis vulvovaginal no complicada. Deben tenerse en cuenta las recomendaciones oficiales sobre el uso adecuado de agentes antifúngicos.
Contraindicado en Hipersensibilidad al clotrimazol, a cualquier otro antimicótico del grupo de los imidazoles o a alguno de los excipientes. No se recomienda el uso de este medicamento en mujeres inmunocomprometidas, tales como mujeres con diabetes, VIH, SIDA, trasplantadas o en tratamiento con corticoides orales dado que este grupo de población suele presentar infección complicada que no responde bien a pautas de tratamientos cortos.
No usar tampones, duchas intravaginales, espermicidas u otros productos vaginales mientras utilice este medicamento. No se recomienda iniciar el tratamiento durante la menstruación. El tratamiento debe haber finalizado antes del inicio de la menstruación.
Se recomienda evitar las relaciones sexuales en caso de infección vaginal y mientras se usa este medicamento para evitar que la pareja se infecte. Este medicamento puede producir reacciones locales en la piel (como dermatitis de contacto) porque contiene alcohol cetoestearílico.
Ocasionales: ardor, prurito o irritación vaginal, dolor, calambre abdominal, cefalea. Rara: erupciones.
Por lo general es suficiente aplicar una carga del aplicador intravaginal (5 g – 7 g aprox.), una vez al día preferentemente por la noche antes de acostarse, durante 3 días consecutivos.
La crema debe ser introducida profundamente en la vagina. Adultos y adolescentes mayores de 12 años: Aplicar la crema vaginal con el aplicador preferentemente por la noche antes de acostarse. La crema debe ser introducida profundamente en la vagina, estando la paciente acostada de espaldas y con las piernas ligeramente dobladas.
En aquellas mujeres cuyos síntomas persistan al finalizar el tratamiento o en caso de recurrencia a los dos meses del primer episodio, se recomienda que el paciente acuda a su médico para evaluar posibles patologías subyacentes.

Nuestros medicamentos son fabricados con los más altos estándares de calidad. Estamos certificados con las normas de Buenas Prácticas de Manufactura, siempre innovando y pensando en la salud de todos los ecuatorianos.
Servicios
Menú
Dirección
Guayaquil: Cdla. Santa Adriana mz. B solares: 4
Quito: Juan Barrezueta N77-346 y Juan De Selis
Cuenca: Antonio Tamariz 141 y Remigio Crespo
- contacto@grupolabovida.com
- 593-4 500 8160
- Lun-Vie 8:00am - 5:00pm