
Cada 100 ml de solución contiene: Lactulosa solución al 70 %……………129.5 g (Equivalente a 65 g de lactulosa) +2.61% de exceso (1.7g).
Excipientes: Sorbato de Potasio, Agua Purificada.
Lactulosa actúa ablandando las heces para un mejor tránsito y defecación, impulsando agua dentro del intestino. No se absorbe por el organismo.
Se utiliza en el tratamiento del estreñimiento (movimientos intestinales infrecuentes, heces duras y secas) para producir heces semisólidas. Se utiliza por ejemplo cuando existen hemorroides, en cirugía anal o en cirugía en la parte inferior del intestino.
Además se usa para el tratamiento y la prevención de la encefalopatía hepática portosistémica (enfermedad hepática que causa dificultad de pensamiento, tremor, disminución de la consciencia e incluso coma).
Hipersensibilidad a la lactulosa, galactosemia, obstrucción intestinal. Este medicamento puede contener pequeñas cantidades de azúcares. Este medicamento podría contener lactosa, galactosa y pequeñas cantidades de fructosa. Si es diabético y está tratado de encefalopatía hepática su dosis de lactulosa será más alta. Esta cantidad contiene una gran cantidad de azúcar, por lo que necesitará ajustar la dosis de su tratamiento antidiabético.
No use lactulosa sin seguimiento médico durante más de dos semanas. Debe tener en cuenta que el reflejo de defecación puede deteriorarse durante el tratamiento.
No se debe dar de modo frecuente a los bebés y niños, ya que puede causar alteraciones de los reflejos normales por heces pasivas. Alimentos y bebidas:
No existen restricciones sobre lo que se puede comer o beber junto con Lactulosa.
● Embarazo y lactancia: Puede tomarse durante el embarazo y durante el período de lactancia. Si está embarazada o en periodo de lactancia, o cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar este medicamento.
● Geriatría: No es necesario ajustar la dosis en este grupo de pacientes.
● Efectos sobre la capacidad de conducir vehículos y utilizar maquinaria: La influencia de la lactulosa sobre la capacidad para conducir y utilizar máquinas es nula o insignificante.
● Reacciones Adversas y efectos indeseables: Estos son leves de baja frecuencias o raras. Las más comunes son náuseas, vómitos, anorexia, y alergia cutánea.
● Acción a tomar en caso de sobredosificación: Si la dosis es demasiado alta, se pueden presentar diarrea, dolor abdominal y alteraciones en los electrolitos. En este caso, el tratamiento consistiría en interrumpir el tratamiento con lactulosa y administrar líquidos y electrolitos.
Todas las dosificaciones se deben ajustar a las necesidades de cada individuo. Durante el tratamiento con laxantes se recomienda beber suficiente cantidad de líquidos durante el día (1.5 a 2 litros, equivalentes a 6-8 vasos).
Tratamiento del estreñimiento o ablandamiento de las heces: La dosis debe ser ajustada a una dosis de mantenimiento unos días después del inicio del tratamiento, en función de la respuesta al mismo.
Pueden ser necesarios varios días (2-3) para notar el efecto del tratamiento. Si aparece diarrea debe reducirse la dosis.
Tratamiento de la encefalopatía hepática portosistémica (sólo en adultos): Dosis inicial: 30 – 45 ml, de 3 a 4 veces al día. Dosis de mantenimiento: se debe ajustar de modo que se produzcan heces blandas 2-3 veces al día. el pH de las deposiciones debe oscilar entre 5.0 y 5.5.

Nuestros medicamentos son fabricados con los más altos estándares de calidad. Estamos certificados con las normas de Buenas Prácticas de Manufactura, siempre innovando y pensando en la salud de todos los ecuatorianos.
Servicios
Menú
Dirección
Guayaquil: Cdla. Santa Adriana mz. B solares: 4
Quito: Juan Barrezueta N77-346 y Juan De Selis
Cuenca: Antonio Tamariz 141 y Remigio Crespo
- contacto@grupolabovida.com
- 593-4 500 8160
- Lun-Vie 8:00am - 5:00pm